top of page

FRÍO, SILENCIO Y VACÍO

  • Foto del escritor: Mariana T. C. Rivas
    Mariana T. C. Rivas
  • 1 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuando el alma se encuentra vacía, cada segundo es invierno y en cada palpito se acerca el infierno. Son muchas las batallas que toca librar en vida. Bueno, por lo menos eso parece. Es así hasta que se descubre que el vacío del alma es una ilusión y todo cuanto necesitamos ya se nos ha sido dado.

Se siente un frío estremecedor que se hace a uno a cada instante. En función de la atención y la consciencia del momento, es más intenso. Reflejando así los vacíos que se tratan de rellenar con cada cosa. Mucha música, mucha televisión, mucho ruido para callar la voz interior que constantemente reclama el no estar siendo suficientes para uno mismo. Mucha comida para llenar las ausencias, faltas de control y satisfacción emocional.

Por primera vez en mucho tiempo, aislarse no es opcional. Es una obligación mundial que ha de ajustarse a un nivel personal. Para los introvertidos, sería como pez en el agua sin la sensación de prohibición. Sí. Resulta placentero tener perspectiva, visión del mundo a través de cada silencio. Es así, si es por voluntad propia y porque lo que se ha de analizar está fuera.

Cuando el mundo se detiene y todo el mundo se calla, la voz que más suena es la voz interior. No hay nadie a quien juzgar, ni nadie que nos juzgue. Solamente uno mismo librando batallas con su propia mente. Imaginando cómo será su vida cuando todo eso se acabe. Sin darse cuenta de que la vida es el proceso de cada situación y en cada circunstancia, no el final de nada.

¿Qué es eso a lo que tu mente le dedica más tiempo? ¿Te construye o te destruye? Es fácil refugiarse en las memorias del pasado porque son recuerdos de lo que ya conocemos. También atraparse en los pensamientos con ideas de lo que nos repara el futuro. La clave de la vida, el reto existencial está en permanecer aquí y ahora. Entender cada experiencia y buscarle aprendizaje y productividad.




 
 
 

コメント


bottom of page